Elige con el corazón.
- CuentaConmigo
- 18 ene 2018
- 2 Min. de lectura
El árbol del emprendedor es una manera simple de explicar , si nuestra idea de negocio , está bien encaminada...

Cada vez que pienso en qué definición puedo darle a la palabra "emprender", se me viene a la cabeza una imagen.. el árbol.
Emprender es como plantar un árbol, algo que parece muy simple, pero todo parte desde que plantamos una pequeña semillita en la tierra con la ilusión de que un día será grande, fuerte y que además nos proveerá ricos frutos.
Esta semilla que elegimos para plantar, necesita tierra para poder crecer, pero no cualquiera, una con las características necesarias para que ésta se pueda nutrir correctamente. Además es muy importante que la tierra esté abonada, necesita ser regada, y además requiere del sol para que ésta pueda hacer su fotosíntesis.
Partirá siendo un tallo débil, pero con el tiempo será fuerte, crecerán sus ramas, hojas, y luego sus frutos.
¿Ya tienes un sueño en mente? Veamos que tan fuerte son sus raíces...
Semilla: La semilla está directamente relacionada con la idea inicial , la cuál es importante en una primera fase , pero luego deberá desarrollarse para que crezca.
Entorno: Luego de pensar en nuestra semilla-idea, nos preguntamos en dónde la pondremos, e inmediatamente pensamos en la tierra. El entorno no siempre puede ser positivo , también tendrá algunos factores negativos, que en éste caso serían las malezas, que a pesar de ser externas , nos afectan directamente. Es por esto que la calidad de la tierra debe ser buena.
Abono: El abono se asemeja a los recursos que utilizaremos, y serán los nutrientes necesarios para que el árbol crezca fuerte. La administración será nuestro abono.
Agua y sol : Éstos serán nuestros recursos y serán parte fundamental de nuestro emprendimiento, el capital humano, recursos económicos, activos fijos...serán recursos indispensables para el funcionamiento de nuestra idea.
Comments