top of page
Buscar

¿Tienes una idea y no sabes como definirla?

  • Foto del escritor: CuentaConmigo
    CuentaConmigo
  • 7 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

"Las ideas de negocio son como el vino"; se necesita de una precisa maduración para lograr la aceptación de los catadores".



Para comenzar podemos plantear la idea de negocio como una "Hipótesis" a la cual le daremos una posible solución que tendrá como objetivo mejorar la vida de muchas personas, y a largo plazo mejorar la economía de un sector.

Thomas Edison tenía una gran frase: " El valor de una idea radica en el uso de la misma” ,y es que es de suma importancia que la idea que tengamos pueda resolver la mayor cantidad de problemas posibles.

Debemos ser consientes de que la solución que vamos a ofrecer debe ser congruente con la manera de pensar y de vivir que tenemos.


Además debemos tener todos nuestros sentidos alerta,para poder recibir las señales que nos otorga el mercado.


¿Cómo saber si nuestra IDEA será bien recibida?

La recolección de datos macro-económicos y del mercado nos podrá orientar para saber si la idea es sostenible y escalable en el tiempo.

Estar informado siempre será una buena carta, para saber dónde nos estamos desenvolviendo,comparar datos, cifras, nos ayudarán a saber que tan solicitada podría ser nuestra idea.



#CREANDO VALOR

Detrás de una gran idea, hubo una persona que observó una realidad.

Casi como un científico de laboratorio, después de formular una hipótesis, debes investigar para que tu solución tenga sustento. También es muy importante que tengas claridad sobre qué tipo de ideas quieres desarrollar.

Existen 3 tipos:


  1. IDEA DE ALTO IMPACTO:

Estas ideas suelen generar grandes impacto sociales y a gran escala , y representan un factor clave en la economía.



2. IDEA DE PRODUCTO:

El objetivo de esta idea es fabricar una solución práctica para el consumidor.

Los productos suelen ser únicos, pero repetibles.


3. IDEA DE SERVICIO:

Con esto se pretende dar solución a una problemática a través de un servicio, por medio de asistencia directa.

Éste tipo de ideas no son de alto impacto, pero tienen un gran valor para la comunidad.


  • Para concluir debes recordad que de dónde surgió tu idea y hacia va dirigida,para saber cuáles son los beneficios que implica llevarla a cabo, debes hacer siempre esta pregunta ¿Cuál es el consumidor final?, ¿Estará dispuesto a retribuir por el servicio prestado?

“Es fácil tener ideas de negocio. Lo más complicado es aplicarlas en el mundo real” – Guy Kawasaki








Comments


PASO 1:

SELECCIÓN DE TU IDEA

Puedes tener muchas ideas de negocios, pero te recomendamos analizarlas todas y elegir la mejor.

PASO 2:

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

Luego de tener la "idea", debes implementar un plan para llevarla a cabo.

PASO 3:

BIENVENIDO AL CAMINO DEL EMPRENDEDOR

Tu idea ya toma forma, ya no es idea , es una realidad. 

Felicidades ya comenzaste tu emprendimiento!!

NOSOTROS TE AYUDAREMOS .

  • Facebook - Black Circle
  • CONTÁCTANOS
  • YouTube - Black Circle
bottom of page