top of page
Buscar

¿Importa la ubicación que tenga tu Pyme?

  • Foto del escritor: CuentaConmigo
    CuentaConmigo
  • 28 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Todos hablan de la importancia del Plan de negocios, la publicidad que debes hacer, la interacción con los clientes, pero la UBICACIÓN, es un eslabón fundamental. Te dejamos este artículo propuesto por Sergio Núñez.


Para comenzar y lograr el funcionamiento de una Pyme debes cumplir una serie de procedimientos visibles e invisibles, como lo son estar establecidos bajo la ley, poseer una evolución constante a través del tiempo, definir y poseer una estructura clara de trabajo, además de establecer las reglas claras mediante la cual se desarrollarán las actividades de la empresa. Siempre se debe buscar la excelencia en el servicio al cliente, y la transparencia tanto interna como externa.


Anexo a lo anterior se debe insistir en ser una empresa tecnológica, ya que la tecnología hoy en día te permite ser más eficiente en la consecución de tus procesos, además te permite lograr un mayor alcance de tus objetivos, pero sobre todo te entrega una mejor y más rápida conectividad, y es precisamente en este punto donde nace la pregunta central de este artículo, dada la hiper- conectividad de hoy en día ¿es importante la ubicación que tiene tu Pyme?


Según Roy Kroc, conocido promotor de la marca McDonald’s, “Los tres elementos esenciales para alcanzar el éxito en un negocio son: ubicación, ubicación y ubicación”.


Y es por eso lo esencial de al momento de crear una empresa hacer un estudio de mercado que permita definir en que lugar se establecerá tu empresa, ya que esto representará y tendrá implicancia en el rendimiento que tendrá en el futuro tu proyecto.

Y para definir cual es la mejor ubicación para posicionar nuestro proyecto, es que debemos encontrar aquel lugar que nos permita maximizar la capacidad de nuestra empresa para atraer clientes, tanto reales como potenciales y que anexo a esto aporte cosas positivas a nuestro negocio.


La importancia de esto es que los negocios pueden llegar a tener éxito o fracasar, según el lugar en el que se encuentren, Así que antes de iniciar todo, asegúrate de encontrar una buena ubicación.



  • Otro punto a tener en consideración es la reglamentación establecida, que señala según el Servicio de Impuestos Internos (SII) la obligación de poseer una ubicación física y que ésta sea acorde a donde realmente se encuentran localizado tu negocio, empresa o local, todo esto con la finalidad de cumplir con lo que estipula la ley para poder realizar una buena gestión, y como ejemplo, los negocios virtuales tienen algunas complicaciones al no poseer un lugar físico, así como las empresas que no cumplen con la similitud entre la dirección señalada ante el SII y la dirección real poseen dificultad a la hora de poder realizar el proceso de facturación.


Σχόλια


PASO 1:

SELECCIÓN DE TU IDEA

Puedes tener muchas ideas de negocios, pero te recomendamos analizarlas todas y elegir la mejor.

PASO 2:

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

Luego de tener la "idea", debes implementar un plan para llevarla a cabo.

PASO 3:

BIENVENIDO AL CAMINO DEL EMPRENDEDOR

Tu idea ya toma forma, ya no es idea , es una realidad. 

Felicidades ya comenzaste tu emprendimiento!!

NOSOTROS TE AYUDAREMOS .

  • Facebook - Black Circle
  • CONTÁCTANOS
  • YouTube - Black Circle
bottom of page